lunes, 26 de septiembre de 2011

Álvaro Carrillo (1921-1969)


fue un compositor y cantante mexicano de música popular nacido en San Juan Cacahuatepec, Distrito de Jamiltepec, Estado de Oaxaca, el 2 de diciembre de 1921, y fallecido en un accidente automovilístico el 3 de abril de 1969.

Compuso más de 300 canciones, entre otras: Amor mío, Sabor a mí, Como se lleva un lunar, El andariego, Luz de luna, Sabrá Dios, Seguiré mi viaje y La mentira. Entre sus principales intérpretes se cuentan, entre otros muchos: Javier Solís, Pepe Jara, el Trío Los Panchos, el Trío Los Duendes y Linda Arce.

La vida de Álvaro Carrillo inspiró el largometraje Sabor a mí, interpretado por José José y dirigido por René Cardona H.                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Álvaro Carrillo nació el 2 de diciembre de 1919 en la ranchería de El Aguacate, en el municipio de Cacahuatepec, en la Costa Chica de Oaxaca. Sus padres fueron don Francisco José María Carrillo Jiménez, originario de Cacahuatepec, y doña Candelaria Morales, mulata, originaria de Juchitán, estado de Guerrero, quien falleció cuando Álvaro era todavía un niño. Después de la muerte de doña Candelaria, don José María Carrillo se trasladó a Cacahuatepec y contrajo nupcias con doña Teodora de Alarcón, de la cual el maestro Carrillo tomaría su segundo apellido.

Álvaro cursó sus estudios primarios en Cacahuatepec y posteriormente, en 1935, ingresó al Internado Agrícola Indígena de San Pedro Amuzgos, Oaxaca, pero, debido a una revuelta originada por el reparto de tierras, el internado se clausuró. En esta etapa de su vida, entre fiestas populares donde se tocaban sobre todo chilenas y sones costeños, inició su carrera en la música. Fue así como compuso Celia, la letra de una canción que estaba inspirada en una compañera de estudios de quien Álvaro se enamoró. También fue en esta época cuando compuso, a petición de un amigo, La amuzgueña, canción que estaba dedicada a la novia de aquél.

2 comentarios:

  1. Genial nos pareció muy interesante la vida de Alvaro Carrillo ya comentando en equipo sobre los acontecimientos de su vida se nos hizo muy agradable de su parte que el le compusiera una canción a su compañera celia que cuya canción esta muy bonita...y opinando sobre el titulo de la canción de la amuzgeña nos imaginamos que se trata de la chava que le gustaba a su amigo y que ella era de amuzgo jejejej..!!!!

    ResponderEliminar
  2. que bueno q les aya gustado equipo 6 muy pronto pondremos otras cosas mas interesantes q creemos q les gustara

    ResponderEliminar